En 1986 comienza su formación cinematográfica con destacadas figuras como Krzysztof Zanussi, Fernando E. Solanas, J. Martínez Suárez, Daniel Arijón, Miguel Pérez, David Hammond, y Nelly Goitiño, entre otros. En 1995 ingresa a la carrera de Realización Cinematográfica de la Escuela de Cine del Uruguay (ECU). En 1998 colabora por primera vez como script en el proyecto de egreso de su generación: 8 historias de amor. Como continuista participa en diversos largometrajes (El Viñedo, La Espera, Alma Mater, 14 days in Paradise), cortometrajes (Nico & Parker), pilotos y miniseries para TV (La Oveja Negra), videoclips, y comerciales para el exterior. Desde 1999 forma parte del staff docente de la carrera de Realización Audiovisual, y de los distintos diplomados de la ECU. Durante una década – hasta el 2015-  dicta clases de Continuidad en la Escuela de Diseño y Comunicación de BIOS.  En los últimos años logra fundir sus dos pasiones de siempre: la biología y el cine. Mundo Inquieto-La serie (2018) marca su debut en la producción creativa; y fortalece su trayectoria de colaboración en la gestión de cultura científica con el Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable. Actualmente está desarrollando sus primeros guiones de ficción.
Producciones destacadas o últimas producciones
| Año | Proyecto | Tipo | 
|---|---|---|
| 2021 | Con Nosotros el Diluvio | Documental | 
| 2012 | Mundo Inquieto - La Serie | Serie | 
| 2007 | 14 Days in Paradise | Película | 
| 2007 | La Oveja Negra | Serie | 
| 2004 | Alma Mater | Película | 
| 1999 | El Viñedo | Película | 
Soy realizadora independiente y trabajo bajo el nombre de Lugh.
También me desempeño como guionista y continuista.
Producciones destacadas o últimas producciones
| Año | Proyecto | Tipo | 
|---|---|---|
| 2020 | Medio G | Videoclip | 
| 2020 | Test Drive | Cortometraje | 
| 2019 | Las Ciudades | Videoclip | 

